México está avanzando en la protección de marcas, patentes y activos intangibles con reformas a la Ley de Propiedad Industrial, apuntando a alinearse con los estándares internacionales. A continuación, te dejamos los puntos más relevantes para que puedas estar al tanto:
Derecho de apartado para inventores nacionales: Los innovadores mexicanos ahora tienen la posibilidad de reservar sus innovaciones por hasta 12 meses, asegurando la protección de su propiedad intelectual antes de que otros puedan registrarlas.
Reducción en los tiempos de registro de patentes: Se busca reducir el tiempo de espera promedio de 4.3 años a estándares internacionales de alrededor de 3 años, mejorando la competitividad del país en el ámbito global.
Ampliación de la protección de diseños industriales: La vigencia para proteger los diseños industriales se extiende de 15 a 25 años, incentivando la creatividad y la inversión en diseño.
Fortalecimiento de la protección de denominaciones de origen: Productos como el tequila y el mezcal tienen una mayor protección legal, lo que garantiza la autenticidad y el valor de los productos mexicanos en el mercado global.
Con estos cambios, México no solo está modernizando su marco legal, sino también impulsando la innovación y asegurando un entorno más favorable para la inversión en propiedad industrial. Estos avances posicionan al país como un líder en la protección de marcas y productos, clave para cualquier empresa o emprendedor que busque fortalecer su marca en el mercado global.
Si quieres más información, no dudes en contactarnos.